Educación de Párvulos
Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales
Pedagogía en Educación Media en Inglés
Pedagogía Educación Media en Lenguaje y Comunicación
Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje, Comunicación y Ciencias Sociales; Matemática y Ciencias Naturales; Inglés
Pedagogía en Educación Diferencial
Pedagogía en Educación Física
Pedagogía en Educación Media en Matemática
Programa de Formación Pedagógica
Jorge Lillo Durán
Decano
Jorge Osorio Baeza
Vicedecano
Claudia Rodríguez Navarrete
Secretaria Académica
Fabiola Sáez Delgado
Directora Escuela de Postgrado
Claudine Benoit Ríos
Directora de Escuela de Pregrado
Marisol Henríquez Barahona
Académica
Gladys Contreras Sanzana
Directora del Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación
Carlos Matus Castillo
Director de Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico
Javier Espinoza San Juan
Director de Escuela de Formación Continua
Andrés Ortiz Jiménez
Director de Departamento de Didáctica
Héctor Vega Pinochet
Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés
Zenahir Siso Pavón
Jefa de Carrera Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales
Paola Barboza González
Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Básica con menciones
María Loreto Muñoz Abrines
Jefa de carrera de Educación de Párvulos
Hernán Morales Paredes
Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática
Gerson Mora Cid
Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación
Patricia Contreras Sanzana
Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial
Felipe Poblete Valderrama
Jefe de Carrera Pedagogía en Educación Física
Pilar Jara Coatt
Jefa de Carrera Programa de Formación Pedagógica
Jaime Constenla Núñez
Jefe del Programa de Magíster en Pedagogía para la Educación Superior
Jesualdo Cuevas Aburto
Jefe del programa de Magíster en Rendimiento y Liderazgo en el Deporte
Carmen Espinoza Melo
Jefa de Programa de Magíster en Didáctica de la Matemática en el Aula
Pablo Fuentes Opazo
Jefe de Programa de Magíster en Lingüística Aplicada
María José Seckel Santis
Directora del Programa de Doctorado en Educación de Consorcio
Alza en denuncias de violencia escolar refleja un problema social más amplio
Bendición y Entrega de Piochas Programa de Formación Pedagógica
Taller Detrás del Delantal: Emociones en Práctica
Segunda Jornada de Bendición y Entrega de Piochas de la carrera PED. en Educación Básica
Bendición y entrega de piochas PED. Educación Básica
Leer para transformar: el poder de los libros en contextos educativos diversos
Presentación adjudicación Fondeporte
Académico UCSC destaca la vigencia y profundidad de Vargas Llosa
Educación e innovación: Instalan servidor local de IA generativa en colegio de Chiguayante para apoyar a docentes
Mujeres de la UCSC fueron destacadas en reconocimiento de diario El Sur
Académico de la UCSC explica los factores detrás del alarmante ausentismo escolar en Chile
Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación: cuarto proceso de Acreditación
Día Mundial del Síndrome de Down: barreras que dificultan la inclusión en el sistema educativo
Experiencia y formación: la vinculación de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación
Conmemoración Día Internacional de la Mujer
Desayuno con investigadores que se adjudicaron unproyecto Fodecyt
Destacada participación de académicos de la UCSC en congreso internacional de Psicología y Educación
PEF participa de la primera reunión del proyecto PRO-PHY-EDU
Gran hito para la internacionalización en nuestra casa de estudios
Estudiantes de Educación de Párvulos fortalecen la educación socioemocional
Facultad de Educación reflexionó sobre la identidad católica en la formación inicial
Jornada Liderazgo Educativo
Chile lidera el déficit en comprensión lectora según resultados de la OCDE
Más de 350 estudiantes de enseñanza básica fueron beneficiados en Plan de Tutorías
Estudiantes de PEF Participaron en Congreso Internacional de Educación Física
Presentación de Investigaciones de PEMMATE
Conferencia Alcances Político-Pedagógicos de la Investigación Narrativa. Transformar la Realidad
Feria Redes de Apoyo Comunitario
Estudiantes de la carrera de PEF realizaron una pasantía en la Universidad Austral de Chile
Presentación del Libro La Pedagogía de la Expresión
Salud mental óptima: docente UCSC explica beneficios de la crianza respetuosa
II Congreso Internacional de Educación Matemática Inclusiva Online
Cuenta Anual 2023-2024
Presentación del libro Identidad Docente y Educación Inclusiva: Análisis y Reflexiones
Actividad Conmemoración de los 10 años del Doctorado en Educación en Consorcio
Estudiantes de doctorado de la Universidad Santo Tomás de Colombia realizan pasantía en el Doctorado en Educación de Consorcio
Académicas de la Facultad de Educación destacan en el Festival de las Ciencias Biobío 2024 en Penco
Jornada Sochiem Regional
Facultad de Educación Fortalece Internacionalización con Movilidad Académica desde Colombia
Presentación del Libro: Formación Inicial Docente en Educación Física: itinerario formativo a través de prácticas pedagógicas
Dr. Felipe Poblete Realizó una Pasantía de Investigación en la Universidad de las Islas Baleares (UIB)
Fechas Ceremonias de Titulación Noviembre
Académicos del Departamento de Fundamento de la Pedagogía participan en Espacio Misericordia 2024
Mineduc y UCSC lanzan módulo educativo sobre actividad volcánica e impacto atmosférico
Jornada Formativa Inclusión Educativa
Académico es uno de los Autores del Nuevo Módulo Educativo Aborda la Actividad Volcánica y la Contaminación del Aire
Académico Participó de Copa América como Quality Manager
Ceremonia de Bendición y Entrega de Buzos
Académico UCSC aborda la importancia del deporte municipal y los clubes deportivos
UCSC capacita a 150 docentes de establecimientos TP en Los Ángeles
Participación de Académicos en Simposio de la Universidad de Buenos Aires
Segundo Taller de PATE
Educación UCSC enseña el uso de inteligencia artificial a profesores de Coronel
Escribir: un proceso de aprendizaje de toda la vida
Inclusión laboral de personas con Síndrome de Down en Chile: un desafío inminente
Desafíos y oportunidades para reducir la brecha educativa en la PAES
Educación inclusiva: nuestra relación con la diferencia en la convivencia escolar
Deporte, municipalidad y elecciones: un llamado a la acción
Proyecto de investigación Retroalimentación y Escritura RED
Educar Chile
Colegio de Profesores
Ministerio de Educación